O.S.F.A.T.U.N. Cuando la negación no tiene nada que ver con ser y 
sentirse Trabajador No Docente.
Los entendidos en la materia legal dicen que la Ley es la que rige en 
todos los aspectos la vida de quienes habitamos esta patria; pero como dice el 
dicho popular muchas veces no esta todo dicho en ese sentido, mas aún y 
específicamente cuando se trata de la Universidad, puntualmente la Universidad 
Nacional de Entre Ríos o bien UNER como la conocemos todos los 
entrerrianos.
Hemos escuchado que las Universidades Públicas Nacionales se rigen 
por la Ley de Educación Superior, que poseen autonomía política y autarquía 
económico financiera, como un apropiado escenario que le permite a la 
Universidad la toma sus propias decisiones, en un contexto de total libertad, y 
por sobre todo respetando las normas legales vigentes.
Pero…no todo es tan así, y en este caso puntual precisamente y cuando 
quienes conducen los destinos de la misma, muchas veces, y basados en esa tan 
discutible “autonomía política” que en nombre de “los lineamientos 
institucionales universitarios y el respeto a lo que compete como el mas 
refinado de los dictámenes legales”  la UNER niega y desconoce el 
derecho que asiste a los TRABAJADORES NO DOCENTES en la Ley de Obras Sociales 
Universitarias que dice en su “Artículo 1° -Las obras sociales de las 
universidades nacionales, excluidas por la Ley 23.890 del régimen general 
normado por la Ley 23.660, son entidades de derecho público no estatal, con 
individualidad jurídica, financiera y administrativa, y tendrán el carácter de 
sujeto de derecho conforme lo establece el Código Civil para las entidades con 
personería jurídica.
Las mismas serán libres de celebrar convenios y recibir, en calidad 
de adherentes, afiliados de otras obras sociales, cualquiera fuera su régimen, 
de acuerdo a las normas que establezcan la legislación vigente y los respectivos 
estatutos.
Asimismo, se garantiza por la 
presente el derecho de los trabajadores universitarios a la libre elección de la 
obra social.
Queda claro que esta Ley asiste en este caso al Trabajador No 
Docente, mas allá de entender que la Universidad desconoce lo establecido por 
nuestra Constitución Nacional en el ejercicio de nuestros derechos como 
ciudadanos y como trabajadores a “elegir libremente” nuestra Obra Social, y que 
dicha norma “NO LE DICE A LA UNIVERSIDAD QUE 
NO LO PUEDE HACER” .
Resulta jocoso y hasta de suma hipocresía para un trabajador NO 
Docente el saber que la autoridad Rectoral indica que “colaborará para el mas 
eficaz ejercicio de la libertad de elección de las obras sociales por parte de 
sus trabajadores” “tal como lo dispone el Art. 1° de la Citada Ley”;  y con este acto de “arrojo” 
pretender distraernos y atentar directamente contra la voluntad puesta de 
manifiesto en casi medio centenar de trabajadores de Paraná y Oro Verde, que han 
optado por O.S.F.A.T.U.N.; y que se respete su voluntad de tener los servicios 
de la Obra Social de la actividad en la cual nos desempeñamos y por ser la que 
garantiza la atención de su salud y la de su familia.
Lamentablemente a muchos años de la creación de nuestra 
O.S.F.A.T.U.N. no deja de sorprenderme como trabajador No Docente que la 
corporación de Obras Sociales Universitarias nucleadas en el COSUN, intente en 
este caso por medio de la OSUNER - Obra Social de la Universidad de Entre Ríos - 
utilizar todos los medios institucionales de nuestro empleador la (UNER) quien 
sin mencionarlo en los escritos pero si asociado a esta en los hechos,  niega el hacer efectivos los 
aportes de los Trabajadores No Docentes a la Obra Social sindical 3% de Ley más 
el 6 % que le corresponde a la UNER como empleador hace ya casi seis 
meses.
Menos prestaciones, descomunales valores en los Coseguros, pago de 
plus, hipotecas de salarios (que son producto de intervenciones quirúrgicas y/o 
internaciones de cualquier tipo), obligando a sus afiliados “todos” a contraer 
créditos asistenciales con la OSUNER, en su mayoría  confiscatorios y leoninos; 
fastidiosas y complejas gestiones en el reclamo de reintegros mínimos sobre 
valores de Coseguros usurarios, medicamentos cada vez mas caros para el afiliado 
y un vademecum restringido y complejo.
Como se puede ver son mas que suficientes razones para que nos 
vayamos de la OSUNER, porque no solo descuida la salud de sus afiliados, y no 
valora el importante aporte salarial que hacemos los No Docentes a esta Obra 
Social que solo persigue un resultado económico financiero perdiendo de vista la 
calidad de vida de sus afiliados y como si esto fuera poco quebrantando la salud 
de nuestros bolsillos, con la inevitable consecuencia en cada uno de nuestros 
hogares.
Estas son las razones para que la “estampida” sea irreversible,  y por si no les queda claro; que 
trabajador se queda en un lugar si no lo atienden bien, si al acudir a encontrar 
una solución a un problema de salud se encuentra con un permanente “no” o bien 
pagar lo que se les ocurra  cobrar por “necesitar resolver un 
problema” y “ debe firmar aquí, esto no se lo cubrimos y debe contraer un 
crédito asistencial para pagar lo que ya uso y debe y empéñarse si lo quiere” o 
esto no entra, debe pagarlo de manera particular y tramitar el reintegro, pero… 
de deberá esperar 60 días para que le depositemos el mismo y van…
Yo 
me fui y no me interesa bajo ningún punto de vista regresar como “cautivo” están 
bien claras las razones para luchar por esto, “mis derechos” .
Las excusas sobran, el daño es grande, los trabajadores y sus 
familias rehenes de una decisión rectoral que pasa mas por proteger los 
intereses económicos de la OSUNER donde los dictámenes jurídicos “del pelo en el 
huevo” o que no hay garantías para que la OSUNER tenga la tranquilidad de quien 
se fue pueda regresar a la misma, sin lugar a dudas esto suena como “parcial”, 
mas allá de los claros intereses a los que responde la UNER en estas 
acciones.
Yo 
quiero que me permitan elegir como cualquier ciudadano, no lo que el Rector nos 
quiere imponer.
VICTOR PENAU
Delegado Gremial
FAC. DE INGENIERIA
ORO VERDE

inocentes!!! este rector no tiene la decision politica para hacerlo, siempre se lava las manos
ResponderBorrarinocentes!!! este rector no tiene la decision politica para hacerlo, siempre se lava las manos
ResponderBorrar